Practica
El día 15 de junio realizamos una practica en donde usamos una fotoresistencia la cual es una resistencia que disminuye con
el aumento de intensidad de luz incidente. Conectamos cables hacia esta y pusimos un LED para ver
que pasaba y como se ve en las imágenes la intensidad de este variaba dependiendo de la luz que le llegaba a la fotoresistencia y esto es por que al incrementar la luz que le llaga a la fotoresistencia la resistencia de esta baja.
Ley de ohm
La ley de ohm establece que V=RI lo cual significa que el voltaje es equivalente a la resistencia por la corriente
Leyes de Kirchhoff
Esxiten 2 reglas:
- En al primera podemos decir que esta esta diciendo que si pones tal cantidad de corriente al entrar esta misma cantidad debe de salir. En tal caso Kichhoff dice que la suma de todas las corrientes que pasan serian igual a 0.
- En la segunda explica que la si pones un voltaje de tal cantidad esa misma cantidad debe entrar y salir del circuito. Y que la suma de estos voltajes deben de dar 0.
Dificultad
La única dificultad que hubo es que al principio no sabia como se llamaba el objeto que después se definió como fotoresistencia.
Logros
Con esta practica se logro entender las leyes de Kirchhoff y la ley del ohm, también se llego a definir que es una fotoresistencia.
Preguntas
¿De que están hechas las fotoresistencias para que estas cambien por la intensidad de luz?
¿Si ponemos una luz muy intensa en frente de la fotoresistencia esta podría llegar a quemarse?
¿Si ponemos una resistencia después de la fotoresistencia la resistencia también baja o solo la fotoresistencia?
¿Podemos calcular cuanta luz se necesita para que una fotoresistencia de una luz apropiada?
¿Si ponemos una luz muy intensa sobre la fotoresistencia y un voltaje muy alto el LED podría llegar a dañarse?